Sinohydro Corporation, empresa china con presencia en Ecuador desde 2009, ha demostrado un firme compromiso con la responsabilidad social a través de diversas iniciativas que benefician tanto a las comunidades locales como al desarrollo sostenible del país.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos. Esta obra emblemática no solo cubre el 30% de la demanda nacional de energía eléctrica, sino que, durante su fase de construcción, generó más de 10.000 empleos para trabajadores ecuatorianos y residentes de las comunidades cercanas, especialmente en el cantón El Chaco.
Adicionalmente, Sinohydro ha implementado prácticas y tecnologías que promueven la conservación del ecosistema, minimizando el impacto ambiental de sus proyectos. Entre sus acciones, destaca la regeneración de las cuencas de los ríos Coca, Quijos y Salado, así como la capacitación a agricultores locales en el manejo sostenible de cultivos para prevenir la erosión de los ríos.
Fortaleciendo la relación con El Chaco

La localidad de El Chaco ha sido una de las más beneficiadas por la presencia de Sinohydro, recibiendo apoyo en la construcción de infraestructuras clave, como plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, la ampliación de la capacidad del relleno sanitario y la mejora de las vías de acceso, lo que facilita tanto el desarrollo de la zona como la movilidad de sus habitantes.
Frente a la caída del puente sobre el río Marker, la empresa actuó con rapidez, donando contenedores como solución emergente y ayudando a restaurar la conexión vial de la zona.
El compromiso de Sinohydro con la comunidad de El Chaco no solo se ha reflejado en la generación de empleo y obras de infraestructura, sino también en el respaldo a sectores vulnerables. Un ejemplo de ello fue la donación de equipamiento para el área de Fisioterapia del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor en 2023, con el objetivo de mejorar la salud de los adultos mayores.
Además, Sinohydro organizó la Primera Copa Sinohydro, un evento en el que empleados y habitantes disfrutaron de un partido especial con la presencia del exseleccionado ecuatoriano Fernando Saritama. También se agasajó a los niños de la comunidad durante las celebraciones de Navidad de 2023 y 2024.

Contribuciones en otras ciudades
En 2024, Sinohydro también extendió su apoyo a la comunidad de Quito mediante dos donaciones a fundaciones que trabajan en beneficio de las personas más vulnerables. Brindaron su apoyo a la Fundación Casa Mis Sueños, recolectando ropa y artículos para su tienda, y también adquirieron guaguas de pan y colada morada elaboradas por mujeres en situación de vulnerabilidad.
Por otro lado, Sinohydro donó equipamiento para el Banco de Alimentos de la Fundación Jonathan, beneficiando a adultos mayores, familias y niños de escasos recursos. La contribución incluyó un congelador industrial, una cocina, una refrigeradora y una licuadora industrial, lo que mejoró la gestión y distribución de alimentos en la fundación, impactando directamente en la nutrición y bienestar de 7.000 personas.
✨Hoy despedimos el año reafirmando nuestro compromiso para construir un mejor futuro✨#añonuevo#donación #fundaciónjonathan #sinohydro#energíaconinnovaciónytecnología pic.twitter.com/bNQ1OdqAlt
— Sinohydro Ecuador (@SINOHYDROECUAD1) December 31, 2024
También se repartió alegría durante la Navidad en el cantón Gonzalo Pizarro, de la provincia de Sucumbíos. En una festividad especial que contó con la presencia de más de 500 niños, Sinohydro entregó fundas de caramelos, mientras que otros aliados repartieron juguetes y comida en un programa que incluyo bailes y música.
En enero de este año, Sinohydro donó implementos deportivos a la Unidad Educativa Fiscomisional San José, ubicada en la ciudad de Tena, en la Amazonía ecuatoriana. Esta acción beneficiará a 1.500 estudiantes, quienes ahora cuentan con cuatro arcos de fútbol y tableros de básquet, promoviendo actividades recreativas saludables y la práctica deportiva.
Sinohydro impulsa el desarrollo eléctrico y social en Ecuador, apoyando a los jóvenes de la Unidad Educativa San José en el Tena. #compromisosocial #sinohydro#energíaconinnovaciónytecnología pic.twitter.com/NR4lpgygYl
— Sinohydro Ecuador (@SINOHYDROECUAD1) January 17, 2025
Estas acciones reflejan el compromiso de Sinohydro con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades ecuatorianas, consolidándose como un referente en responsabilidad social y cuidado ambiental en el país.