El científico y analista ambiental Inty Grønneberg señaló que una de las mejores opciones para la central Coca Codo Sinclair es que una empresa experta en el área la administre, y señaló también la necesidad de dejar de ideologizar una obra que no le pertenece a un gobierno específico sino a todos los ecuatorianos.
“Quien la haya construido, el gobierno que lo haya hecho, la empresa que lo haya hecho, no tiene nada que ver con la infraestructura. La infraestructura no tiene bandera ideológica, es la plata de todos los ecuatorianos que se invirtió”, señaló Grønneberg en una entrevista publicada por Confirmado.net.
Considera que se puede entregar la hidroeléctrica a la misma empresa constructora Sinohydro, o alguna otra empresa extranjera que tenga una muy buena capacidad de manejo de este tipo de infraestructuras.
“Sinohydro es una empresa que cotiza en las mayores bolsas del mundo, está en 56 países. Es una empresa gigantesca, una de las más grandes de China, y tienen una capacidad para poderlo hacerlo”, señaló el experto sobre la empresa constructora de la mayor hidroeléctrica del país.
Además, señaló la importancia que tiene Coca Codo Sinclair para el país, y la necesidad de que se tomen decisiones para mantener esta infraestructura que es tan importante para el sector energético del país. “Sin Coca Codo Sinclair habría apagones cinco veces peores a los que se presentaron en abril (..) Esperemos que tomen decisiones técnicas y pragmáticas que permitan lo importante, que no perdamos esa inversión”, resaltó.
El futuro de Coca Codo Sinclair debe ir a manos de expertos, empresas que hayan realizado obras de este nivel, entidades con reconocimiento mundial.
Lo dice @groninty #Ecuador#Sinohydro pic.twitter.com/InTwwfDCUd
— Sinohydro Ecuador (@SINOHYDROECUAD1) July 25, 2024