CONTACTO

ACTUALIDAD

Coca Codo Sinclair una fuente de energía limpia para el Ecuador

Inaugurada en 2016, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair es un hito en la infraestructura energética del Ecuador. Esta conformada por un sistema de captación de aguas en el río Coca, un túnel de conducción de 24,8 km y una Casa de Máquinas equipada con ocho turbinas Pelton, ideales para aprovechar caídas de agua con gran desnivel.

Este proyecto no solo ha reducido la dependencia de combustibles fósiles, sino que ha demostrado que es posible aprovechar los recursos naturales que tiene el país para generar energía limpia.

Tiene una potencia instalada de 1.500 megavatios, lo que la convierte en la mayor central hidroeléctrica del Ecuador, generando hasta el 30% de la energía del país. Su impacto económico es innegable, pues gracias a la producción de energía limpia, el país ha podido disminuir los costos de generación eléctrica y fomentar el desarrollo industrial.

Además, ha demostrado su importancia al ser un pilar energético en los momentos de estiaje que atravesó el Ecuador el año pasado, donde produjo hasta el 50% de la energía hidráulica.

Con el auge de la transición energética global, Coca Codo Sinclair se consolida como un eje clave en la estrategia de sostenibilidad de Ecuador. Su aporte a la reducción de emisiones de carbono y su papel en la estabilidad del sistema eléctrico la posicionan como un referente en el desarrollo de energías renovables en la región.

Compartir