La energía hidroeléctrica se consolidó como la principal fuente de generación eléctrica en Ecuador durante el 2024, alcanzando un 67,40 % de la producción total de energía bruta, lo que equivale a 22.956 GWh. En este panorama energético, la central Coca Codo Sinclair se destacó como la mayor aportante, consolidando su papel estratégico en el sistema eléctrico nacional.
Según datos oficiales, recabados en el informe anual del Operador de Energía (CENACE), las tres principales centrales hidroeléctricas del país —Coca Codo Sinclair, Paute y Sopladora— contribuyeron conjuntamente con el 56,93% de la generación hidroeléctrica total del Ecuador. Entre ellas, Coca Codo Sinclair lideró con un aporte del 31,73 %, seguida por Paute con el 16,74 % y Sopladora con el 8,45 %.
Coca Codo Sinclair, considerada la mayor central hidroeléctrica del Ecuador, aportó con 7.284 GWh, siendo la que produjo mayor energía para el país. En segundo lugar se encuentra el Complejo Mazar – Paute – Sopladora, que alcanzó los 6.284,63 GWh.

Además, presentó un factor de planta del 55,29%, calculado sobre una potencia efectiva de 1.500 MW. Este indicador, que mide la eficiencia operativa de una central, refleja un desempeño destacado a lo largo de las 8.784 horas operativas del año. En comparación, la central Paute registró un factor de planta del 39,77 %, por debajo del 44,97 % alcanzado en 2023, debido a variaciones en las condiciones hidrológicas.
En términos generales, la energía neta total producida fue de 30.859,02 GWh, con una participación del 64,87 % de la producción hidroeléctrica (20.018,78 GWh), mientras que la termoeléctrica alcanzó el 21,53 % (6.642,55 GWh). Por su parte, las fuentes no convencionales contribuyeron con un 9,49 % (2.928,12 GWh), y las importaciones internacionales —principalmente de Colombia— representaron el 4,11 % (1.266,60 GWh de Colombia y 2,96 GWh de Perú).

Estos resultados reafirman la importancia de la infraestructura hidroeléctrica en la matriz energética ecuatoriana, con Coca Codo Sinclair como pilar fundamental del suministro eléctrico nacional, garantizando estabilidad, sostenibilidad y eficiencia en la producción energética del país.