La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair reafirmó su importancia en el sistema eléctrico ecuatoriano este miércoles 18 de diciembre, al alcanzar una generación promedio de 1.126 megavatios hora (MWh) entre las 00:00 y las 17:00. Este rendimiento excepcional representó el 32% de la energía total producida en el país durante ese periodo y el 50% de la generación hidroeléctrica nacional.
El notable incremento en la producción se debe, principalmente, al aumento del caudal del río Coca, que actualmente oscila entre 200 y 220 metros cúbicos por segundo, el doble del promedio garantizado de 113 m³/s para diciembre. Este factor ha permitido maximizar la capacidad de generación de la central.
Como resultado, el país logró reducir significativamente las importaciones de electricidad desde Colombia. Según datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entre las 00:00 y las 17:00 del 18 de diciembre, las importaciones promediaron 196 MW, menos del 50% de la capacidad total que Ecuador puede adquirir de su vecino del norte. Hasta la semana pasada, el promedio de importación alcanzaba los 420 MW.
Este jueves 19 de diciembre, Coca Codo Sinclair continúa su destacado desempeño, generando el 54% de la energía hidroeléctrica nacional. Su eficiencia y capacidad no solo garantizan un suministro de energía limpia y renovable, sino que también fortalecen la soberanía energética del país.